martes, 26 de mayo de 2009

La labor de ser maestras. (Vídeo)



El tema elegido para mi vídeo ha sido " la labor de ser maestro".
Somos casi maestros ya es importante recordar por qué estamos aqui, para qué estudiamos esto, qué pensamos que nos vamos a encontrar, qué queremos conseguir, ...
Para ello, he elegido distintas imágenes con licencia creative commons, de distintos colegios del mundo, queriendo expresar que da igual ser maestro aqui o allá, no importa de dónde sea, a todos los maestros nos mueve el mismo espíritu.
Después de haber escuchado un ámplio repertorio de canciones me decanté por la del vídeo, pues creo que ayuda, como la que más, a captar el mensaje que quiero transmitir.
Artista: McKenzie Stubbert
Canción: Coquetry
Álbum: That Is To Sayt

viernes, 27 de febrero de 2009

Herramienta.

La herramienta que he escogido y me ha parecido interesante ha sido la siguiente:
Wufoo -> www.wufoo.com
Tipo de formato: texto/ escritura.
Descripción: Herramienta que sirve para crear plantillas de
cuestionoarios, exámenes, etc...
Actividades que se pueden hacer con ella: El maestro con ello puede hacer la plantilla de evaluaciones de forma fácil.
Ellos mismos pueden crear unas para pasarlas a los compañeros.
Con esas plantillas el alumno aprende a extraer lo más importante de un tema o de un texto por el que luego quiera preguntar.

martes, 24 de febrero de 2009

Caza de Tesoro

Estas han sido mis respuestas a las preguntas sobre:

Software libre:
Requisitos del software libreLas cuatro libertades básicas de los usuarios de este software son:
-La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
-La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
-La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a su vecino.
-La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
http://www.canalsolidario.org/web/noticias/noticia/?id_noticia=8704

Organizaciones pro software libre HispaLinux es la asociación de usuarios españoles de Linux fundada en 1997. Sus objetivos son divulgar y facilitar el acceso al sistema en castellano, apoyar su desarrollo y promocionar otros programas de software libre.

Creative Commons:
Un disco de NIN en MP3 con licencia Creative Commons fue el más vendido del año
http://alt1040.com/2009/01/ghosts-i-iv-mp3-descargas

Es importante señalar que en todos los casos de licencias CC se presupone que
el autor otorga los derechos de copia y distribución de la obra. Partiendo de esa base, se toman en consideración los siguientes derechos que el autor puede elegir reservarse o no:
Reconocimiento): Se permite la copia, distribución y presentación pública de la obra y trabajos derivados de la misma siempre que se reconozca y cite adecuadamente al autor original.
No comercial): Se permite la copia, distribución y presentación de la obra y trabajos derivados de la misma siempre que se realice con fines no comerciales.
Prohibición de obras derivadas: Se permite la copia, distribución y presentación de la obra en su versión original, pero se prohíbe la realización de trabajos derivados de la misma.
Redistribución bajo la misma licencia: Se permite la distribución de trabajos derivados de la obra siempre que se realice bajo una licencia idéntica a la que ampara la obra original
http://www.wikilearning.com/tutorial/las_licencias_creative_commons-tipos_de_licencias_y_su_adopcion_en_diversos_paises/6314-3


Recursos libres:
http://wikanda.jaenpedia.es/wiki/Ayuda:Biblioteca_de_recursos_libres
Es una biblioteca de recursos libres.

Iniciativa Universia – OCW ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención?¿Por cuál has votado y por qué?
Me parece muy bien que esta página publique información que a muchos de nosotros, los docentes, nos es muy útil y que podamos acceder a ella fácilmente.
Además, podemos compartir información, lo que hace que podamos enriquezcarnos mucho más, no sólo para trabajar con nuestros alumnos, sino, para nosotros mismos.
Nos proporciona igualmente, información sobre cursos, becas, etc.. 65

Asignaturas votadas:
Lengua Española: Me parece imprescindible que un docente, cuya labor la realiza prácticamente mediante el lenguaje, sepa expresarse correctamente, conozca diversos recursos lingüísticos para así, poder enriquecer igualmente a sus alumnos. Esta asignatura ofrece respuestas a las necesidades del mundo actual, asi como la resolución de muchas dudas planteadas en el uso diario de la lengua. Esto conlleva el que haya votado igualmente, la Historia de la Lengua Española, viendo los cambios y evoluciones de ella, lo cual me parece muy importante si tenemos que usar la Lengua a diario y para cualquier actividad llevada a cabo.
Medicina preventiva y salud pública me ha llamado la atención también, pues hoy en día oímos mucho la importancia del desayuno en nuestros alumnos para rendir bien el clase, las anorexias y bulimias de sobre todo, niñas cada vez más jóvenes... Creo que el maestro debe al corriente de todo ello para poder ayudar y prevenir a sus alumnos. Los riesgos, prevenciones...

Gran pregunta:¿En qué crees que beneficia a ti, a los estudiantes y a la escuela el uso de recursos libres? ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de dichos recursos?
El uso de estos recursos nos benefician a nosotros los docentes, ya que podemos hacer uso de ellos en cualquier ámbito dentro de la escuela. Nos sirve como recursos para la reciprocidad de la enseñanza- aprendizaje. Al haber tantos, tanto a nuestros alumnos como a nosotros, nos facilita cualquier asunto con el que queramos tratar.
Una ventaja de estos recursos es que podemos hacer uso de ellos de forma totalmente gratuita, al haber tantas herramientas, es motivador para el niño puesto que cada uno puede encontrar la que más se ajuste a sus gustos, tanto para foto, como para chat, mensajes, música...El único inconveniente que veo es el idioma, pues la mayoría de ellos están en inglés y para los niños le resulta más difícil trabajar con otra lengua que no sea la suya.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Me presento:


Me llamo Beatriz, pero todos mis amigos me llaman Beilla, por eso el nombre de entrada.
Soy una estudiante del último curso de Magisterio de Primaria en la universidad de Murcia.
Este blog lo he creado para una asignatura en concreto: Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación.
Se ve una asignatura entretenida y de la que podemos sacar mucho partido para luego, en un futuro, cuando trabajemos con nuestros alumnos, podamos sacar de aqui, muchos recursos.
La informática no es mi gran especialidad y ya que hoy día avanza como lo que más, creo que me viene bien esta asignatura para integrarme e ir aprendiendo un poco más de ella.